Recetas con exprimidor lento
Para los pagos aplazados, no hay intereses, no hay TAE, no hay gastos de crédito, el coste total del crédito es de 0 $, y usted puede pagar por adelantado todo el saldo pendiente en cualquier momento y hacer pagos parciales sin penalización en cualquier fecha de pago anticipado programada o al menos mensualmente.
Para los pagos aplazados, no hay intereses, no hay TAE, no hay gastos de crédito, el coste total del crédito es de 0 $, y puede pagar por adelantado todo el saldo pendiente en cualquier momento y hacer pagos parciales sin penalización en cualquier fecha de pago anticipado programada o al menos mensualmente.
¿Puedo hacer zumo en una licuadora?
Sí, ¡puedes hacer zumo fresco en una licuadora en la comodidad de tu propia casa! Y no, tampoco necesitas una licuadora súper cara de alta velocidad para hacerlo. Aunque yo adoro mi Vitamix y la uso a diario, cualquier licuadora sirve. Además, hacer zumo en una licuadora es fácil, rentable y no requiere mucha limpieza.
¿Cuánto dura el zumo hecho en licuadora?
Si quieres conservar tu zumo recién exprimido sin congelarlo, puedes guardarlo en el frigorífico durante tres días. Si vas a congelar tu zumo, puede durar entre 12 y 16 meses.
¿Es más sana la licuadora que el exprimidor?
Hay quien afirma que los zumos son un derroche y un producto menos nutritivo (ya que carecen de fibra), y que los batidos son más nutritivos y saciantes. Pero lo cierto es que tanto los zumos como los batidos tienen muchas ventajas y facilitan el consumo de verduras.
Zumo detox
Estas deliciosas y saludables recetas de zumos para licuadora o Vitamix son increíblemente refrescantes, revitalizantes y pueden reforzar el sistema inmunitario con un montón de antioxidantes, vitaminas y minerales. No es necesario tener una licuadora para preparar estas vibrantes recetas, todas ellas sin gluten, sin lácteos y a base de plantas.
Uno de mis descubrimientos favoritos al tener una licuadora de alta velocidad (mi adorada Vitamix), fue que podía hacer mi propio zumo fresco en casa (¡y leche y mantequilla de frutos secos!) sin necesidad de comprar una costosa licuadora. Un paso extra y sólo uno o dos minutos y podría tener una variedad de zumos frescos, fríos y nutritivos para disfrutar.
Hoy comparto una lista de las mejores recetas de zumos saludables para Vitamix (o zumos para licuadora) que he encontrado en la blogosfera, ¡para que tú también puedas disfrutar de tus propios zumos caseros! Cuando se trata de hacer zumos, hay muchas opiniones diferentes sobre los beneficios para la salud y la cantidad de zumos que se deben hacer (y con qué frecuencia), pero para mí los zumos son una forma más de incorporar a mi dieta las vitaminas, los minerales y los antioxidantes que refuerzan el sistema inmunitario que ofrecen las frutas y verduras frescas.
Recetas con Vitamix
Los zumos y batidos son una forma estupenda de terminar la comida: dulces y sabrosos, pero sin la culpa de un postre azucarado. A todo el mundo le gusta este ritual después de comer, que aporta un buen impulso nutricional a la salud en general. He aquí una lista aprobada por nutricionistas de zumos y batidos mixtos en los que quizá no pienses inmediatamente. Estas fórmulas inusuales satisfacen y aumentan tu ingesta de vitaminas y minerales. Así que adelante, ¡mezcla y disfruta!
La carambola es una de las frutas más nutritivas, pero su sabor ácido hace que no esté muy presente en la lista de zumos. Aun así, este cítrico tiene un bajo contenido calórico (es una de las frutas con menos calorías por ración) y contiene la mitad de la ingesta diaria de vitamina C por 100 ml. Contiene vitaminas del complejo B y grandes cantidades de minerales como el potasio, que contrarresta los efectos del consumo de sodio. Acompáñalo con fresas dulces, que ayudan a compensar la acidez de la carambola. Las fresas añaden compuestos antioxidantes y polifenólicos a este ponche rosa, ayudando a reforzar el sistema inmunitario.
Receta de zumo verde
Cuando hago zumos, hay verduras básicas a las que recurro una y otra vez: zanahorias, pepinos, verduras de hoja verde, manzanas, remolachas y boniatos. Cuando llega el momento de añadir un poco más de variedad, recurro a cualquier cosa que encuentre en la nevera. Pero eso me hizo pensar, ¿hay frutas y verduras que no debería exprimir? Algunos productos, como las bayas y los plátanos, no se pueden exprimir sencillamente porque no se extrae bien el zumo. Pero lo que más me interesaba saber eran los posibles efectos secundarios negativos de exprimir determinadas verduras. Haremos una lista tanto de las verduras que no se deben exprimir por motivos de salud como de las que simplemente no producen mucho zumo. Muchas de las respuestas que encontré me sorprendieron.
Las espinacas contienen oxalatos y la col rizada cruda contiene goitrógenos. Los oxalatos también se encuentran en los plátanos, los mangos, la coliflor y otros alimentos. Los goitrógenos se encuentran en las verduras crucíferas crudas y pueden afectar a la función tiroidea en grandes cantidades. Palabra clave: en grandes cantidades. Antes de que renuncies a las espinacas o a la col rizada, debes saber que las porciones normales de espinacas y col rizada no van a causar problemas. Es sólo cuando se ingieren grandes cantidades que se encontrará con problemas (las excepciones a esta afirmación se enumeran en la sección siguiente). Los veganos deben ser más conscientes de los oxalatos y los goitrógenos, ya que es más probable que consuman grandes cantidades de frutas y verduras que los contienen.