El mejor zumo para el segundo trimestre del embarazo
¿Por qué es tan importante hidratarse durante el embarazo? Tu cuerpo necesita agua para formar líquido amniótico, producir un volumen extra de sangre, formar nuevos tejidos, transportar nutrientes y eliminar tus desechos y toxinas -y los del bebé-. Beber mucho líquido durante el embarazo puede ayudar a prevenir el estreñimiento, las hemorroides, la hinchazón excesiva, las infecciones urinarias y el parto prematuro.
Según la Clínica Mayo, las embarazadas deben ingerir al menos 10 vasos de líquido al día. Beber agua es una forma excelente de alcanzar ese objetivo, pero si la idea de beber agua le provoca arcadas, tiene otras opciones de líquidos.
“Si pones cualquier cosa sobre hielo, aumentarás la hidratación”, dice la doctora Laura Riley, directora de trabajo de parto y parto del Hospital General de Massachusetts y autora de You & Your Baby: El embarazo. Claro que el zumo y el refresco de jengibre tienen mucho azúcar, pero si no bebes muchos y los riegas con hielo, son perfectamente aceptables.
No te sientas culpable si de vez en cuando te permites algo que deberías reducir, como los refrescos, el té con cafeína y el café. Las bebidas con cafeína pueden ayudarte a ingerir la cantidad diaria recomendada de líquidos, pero los efectos de la cafeína en el bebé no están claros, por lo que la mayoría de los médicos recomiendan limitar su consumo. “Una taza de café no hace ningún daño”, dice Riley. “Eso sí, que no supere los 200 miligramos de cafeína al día”.
¿Qué tipo de zumo debe tomar una embarazada?
Durante el embarazo, puedes beber con seguridad diversos zumos de frutas, pero si compras una botella en la tienda, comprueba que esté pasteurizada en la etiqueta. El zumo de naranja pasteurizado es una buena opción, sobre todo si incluye calcio añadido además de vitamina C y potasio.
¿Qué zumo no es bueno para el embarazo?
El zumo de naranja contiene potasio, que puede ayudar a reducir la tensión arterial. Sin embargo, evita el zumo de naranja o cualquier otro tipo de zumo de frutas crudo o recién exprimido durante el embarazo, porque puede ser peligroso.
¿Puedo beber zumo envasado durante el embarazo?
Las frutas son una parte esencial de la dieta de una mujer embarazada, ya que tienen un alto contenido en vitaminas y minerales. Sin embargo, algunas frutas deben evitarse durante el embarazo, a pesar de sus beneficios generales para la salud. Una de las confusiones más comunes se refiere a la ingesta de zumo de lima durante el embarazo. ¿Es seguro tomar zumo de lima durante el embarazo? Esta es la pregunta que suelen hacerse las mujeres embarazadas. La respuesta es sí. Durante el embarazo, las necesidades nutricionales de tu cuerpo varían, ya que ahora tienes que comer para alimentar dos vidas. Pero no hay que darse atracones. Tienes que tener mucho cuidado de satisfacer tus necesidades nutricionales y las de tu bebé sin pasarte. No es tarea fácil, pero no te alarmes. Todo lo que necesitas es un poco de información e investigación para que tu embarazo sea seguro y saludable. Sigue leyendo para saber más sobre el consumo de zumo de lima durante el embarazo y cómo puede beneficiarte en esta etapa tan emocionante. Desplázate hacia abajo
Imagen: IStock ¡No sólo tú, sino incluso tu hijo nonato puede obtener beneficios del zumo de lima que consumas! La lima contiene altos niveles de potasio, que se cree que ayuda a formar los huesos del feto y facilita el desarrollo de las células cerebrales y nerviosas. Sin embargo, se necesitan más investigaciones al respecto. 5. Ayuda a controlar la hipertensión arterial La hipertensión arterial no es una buena noticia para tu cuerpo, más aún cuando estás embarazada. La hipertensión crónica puede provocar preeclampsia, una enfermedad potencialmente mortal que puede obligar a la mujer a dar a luz prematuramente. Por algo su médico le controla la tensión cada vez que acude a su consulta. Los estudios demuestran que los extractos de hojas de cítricos pueden ayudar a bajar la tensión arterial (2). El zumo de lima contiene magnesio y potasio, que también pueden ayudar a bajar la tensión arterial. Sin embargo, se necesitan más investigaciones al respecto. Junto con el zumo de lima, seguir una dieta rica en potasio y fibra puede ser útil para prevenir la preeclampsia. Puedes exprimir media lima en un vaso de agua y añadir dos cucharadas de crémor tártaro a la solución. Beber esto una vez al día cada tres días ayudará a normalizar la tensión arterial. Relacionado: 15 maneras simples y naturales para bajar la presión arterial en casa 6. Tratamiento de los pies hinchados
Zumo en el primer trimestre del embarazo
Durante el embarazo hay muchas cosas que recordar. Puede resultar complicado controlar la cantidad de ejercicio que se supone que debe hacer, estar al tanto de sus numerosas citas con el médico, averiguar qué tipo de medicamentos y suplementos debe o no debe tomar, decidir qué comer cada día e incluso aprender qué beber -o, lo que quizá sea más importante, qué no beber- a lo largo de nueve meses.
Por cada orientación que has recibido sobre algo aparentemente tan sencillo como beber zumo de frutas o un vaso de leche, probablemente has recibido una serie de opiniones contradictorias. Es probable que tus amigos y familiares te hayan ofrecido montones de consejos no solicitados -aunque probablemente bienintencionados- sobre lo que les funcionó a ellos durante sus respectivos embarazos. Puede resultar muy confuso saber en quién confiar y, aunque te aconsejamos que consultes a tu médico antes de hacer ningún cambio, la ciencia nos ha demostrado lo que es -y lo que no es- seguro beber durante el embarazo. Aquí tienes todo lo que debes saber.
Qué zumo es bueno para el embarazo
El embarazo es uno de los momentos más felices de la vida de una mujer, y en esta fase es importante que cuide de su salud para mantener nutrido al bebé. Es importante estar en forma mental y físicamente, y hay que saber qué tipo de alimentos se deben consumir para evitar complicaciones. Beber zumos de frutas saludables puede ser un gran complemento para tu dieta durante el embarazo y hemos elaborado una lista con algunos de los mejores zumos para el embarazo. Antes de entrar en materia, veamos por qué es importante beber zumos de frutas durante el embarazo.
Las mujeres embarazadas deben entender que no pueden comer cualquier cosa ni de todo. De hecho, existen innumerables restricciones. Si hablamos de una de las mejores fuentes de energía que deberían incluir en su régimen habitual, son los zumos de fruta fresca. Se recomiendan los zumos de fruta fresca porque aportan salud y nutrición al bebé y también a la madre. Los zumos también ayudan a dar luminosidad y brillo al rostro.
Las fresas están repletas de antioxidantes que ayudan a reforzar la inmunidad del organismo. Es beneficiosa para mantener el brillo natural de la piel. Además, contiene folatos, que ayudan a desarrollar el sistema inmunitario del bebé.