Qué zumo es bueno para la vista
Todos hemos oído los rumores. ¡Cómete las zanahorias y podrás ver en la oscuridad! ¿Y sabes qué es lo curioso? No es sólo un mito que contamos a los niños para animarles a terminar sus verduras. Es un dicho con mucha verdad.
De acuerdo, comer una zanahoria de vez en cuando no te proporcionará (por desgracia) visión nocturna. Pero hay un montón de razones por las que las zanahorias ayudan a la visión. Así que a la pregunta: ¿son buenas las zanahorias para los ojos? La respuesta es… ¡SI!
El zumo de zanahoria es una buena forma de ingerir todo lo bueno de la zanahoria. Y este zumo de zanahoria es el zumo más delicioso que existe. Está lleno de cosas estupendas. Zanahorias, naranja, agua de coco, limón, jengibre y cúrcuma se combinan para hacer un zumo prensado en frío que es simplemente espectacular.
Las zanahorias contienen beta caroteno. Este beta caroteno es lo que da a muchas plantas su color rojo, naranja o amarillo. Y cuando es consumido por nosotros los humanos ayuda en el desarrollo de la vitamina A en nuestros cuerpos.
Es más, la presencia de luteína en las zanahorias es estupenda para los ojos. Algunos estudios han demostrado que la luteína puede ayudar a prevenir la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad degenerativa que provoca visión borrosa a medida que envejecemos.
¿Mejora la visión la remolacha?
La remolacha es buena para los ojos.
¿Puede la remolacha ayudar a la vista? Sí. Esto se debe a la presencia de luteína y zeaxantina, dos fitonutrientes carotenoides que desempeñan un papel importante en la salud ocular y pueden ayudar a mejorar la visión.
¿Cómo puedo mejorar mi visión en 7 días?
Si quieres mejorar tu visión en 7 días, empieza a comer alimentos sanos, haz regularmente ejercicios para todo el cuerpo y para los ojos, deja de fumar, duerme lo suficiente y da descanso a tus ojos. Alimentos como las zanahorias y las almendras tienen excelentes propiedades que pueden ayudar a mejorar la vista sin gafas.
¿Qué es bueno para la vista cansada?
Pero seguir una dieta rica en frutas y verduras -especialmente de hoja verde oscura, como las espinacas, la col rizada o la berza- también es importante para mantener los ojos sanos. Las investigaciones también han demostrado que el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, el atún y el fletán, es beneficioso para la salud ocular.
Recetas de zumos para la vista
Las zanahorias contienen mucho betacaroteno que se convierte en vitamina A, importante para la salud general de los ojos. Las remolachas contienen luteína y zeaxantina, que favorecen la salud macular y de la retina. Las manzanas son ricas en bioflavonoides, también conocidos por mejorar la salud visual.
Las verduras de hoja oscura, como las espinacas y la col rizada, y las crucíferas, como el brécol, son ricas en antioxidantes y contribuyen al bienestar visual. Al igual que la remolacha, contienen luteína y zeaxantina, que absorben la luz azul perjudicial para la retina.
Los numerosos antioxidantes de todos los tipos de bayas ayudan al organismo a combatir el estrés oxidativo, y esto es crucial para los ojos. Con la edad, muchas partes del ojo se degeneran, pero las bayas pueden ralentizar este proceso y preservar una buena salud ocular. Cuantos más colores (naturales) haya en el plato, mejor.
Las naranjas son excelentes para la salud visual, ya que contienen grandes cantidades de vitamina C, que mantiene fuertes y estables los vasos sanguíneos del ojo y disminuye el riesgo de formación de cataratas. Las naranjas también contienen folato, que es importante durante el desarrollo de la visión del feto, por lo que las mujeres embarazadas deberían tomar un buen zumo de naranja por las mañanas.
¿Qué bebida es buena para la vista?
Ya sabe que comer zanahorias aporta grandes beneficios para una visión sana. Pero, ¿y si nunca se te quitó la aversión a las zanahorias y a todo lo que pertenece a la categoría de frutas y verduras? La solución: Si no puedes comerlas, siempre puedes mezclarlas y disfrutarlas como bebida. Los batidos son una forma excelente de enmascarar los sabores terrosos fuertes, sobre todo si se combinan con un poco de leche y miel.
Si prefiere una bebida fácil de conseguir en el supermercado y que no requiera licuadora, el zumo de naranja puede ser la bebida que necesita. Las naranjas son una de las principales fuentes de vitamina C, que disminuye el riesgo de formación de cataratas y mantiene fuertes y estables los vasos sanguíneos oculares. El zumo de naranja también contiene folato, una vitamina B esencial para el desarrollo de la visión en el feto.
Puede que los vegetales de hoja verde sean el alimento menos favorito de muchos, pero son una fuente abundante de antioxidantes y son importantes para el bienestar visual. Esta combinación contiene luteína y zeaxantina, que según la Asociación Americana de Optometría, “filtran las dañinas longitudes de onda azules de alta energía de la luz y ayudan a proteger y mantener sanas las células de los ojos.”
¿Es bueno el zumo de limón para la vista?
Un vídeo que circula por las redes sociales muestra a un hombre que afirma que mezclar zumo de calamansi con agua y beberlo tres o cuatro veces al día durante 120 días puede ayudar a mejorar la vista. Argumenta que la mala vista se debe a un hígado o un páncreas “sucios”.
No hay estudios que demuestren que la ingesta diaria de zumo de calamansi pueda ayudar a mejorar la vista o a “limpiar” el hígado o el páncreas. Tampoco hay estudios que sugieran que un hígado o un páncreas “sucios” provoquen una mala visión.
En cuanto a la vista, se ha estudiado el uso de suplementos de vitamina C en las cataratas. Pero los datos sobre si la vitamina C puede o no ayudar a aliviar las cataratas no han sido concluyentes. Un estudio descubrió que la concentración de vitamina C en casos graves de cataratas estaba muy reducida. Sin embargo, un metaanálisis de los ensayos controlados aleatorizados sobre la administración de suplementos de vitamina C en las cataratas concluyó que no previene ni ralentiza las cataratas relacionadas con la edad.
Como fruta, el calamansi contiene muchas vitaminas y minerales útiles que ayudan a nuestro organismo en el funcionamiento diario. Según un artículo publicado en Business Mirror, el calamansi es rico en vitamina C o ácido L-ascórbico.