Jue. Sep 21st, 2023
¿Qué fruta no sube la glucosa?

Berza

Por otro lado, comer fruta puede entrañar riesgos si se padece diabetes. En la mayoría de los casos, los beneficios superan a los riesgos, siempre que se controlen las porciones y se evite un consumo excesivo.

La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda elegir frutas con un índice glucémico (IG) bajo. El índice glucémico se utiliza como referencia para medir cuánto eleva la glucosa en sangre un alimento que contiene carbohidratos. Un alimento con un IG alto elevará la glucosa en sangre más que un alimento con un IG medio o bajo.

Aun así, algunos alimentos nutritivos tienen un IG más alto que otros de escaso valor nutritivo. Por lo tanto, no utilice el IG de un alimento como único factor determinante de lo que debe comer. Una dieta sana debe ser siempre equilibrada para satisfacer sus necesidades nutricionales diarias.

Si tiene diabetes y le gusta la fruta, siempre es mejor optar por la fruta entera que por los frutos secos o los zumos. Esto incluye la fruta entera fresca, congelada o enlatada (siempre que no se le añadan azúcares).

Los frutos secos pueden ser un problema porque tienen más hidratos de carbono por ración que la fruta entera natural. También pueden contener azúcares añadidos (sobre todo en productos como los arándanos deshidratados o los chips de plátano). Las frutas deshidratadas también pueden tener menos fibra si se les ha quitado la piel antes de deshidratarlas.

Frutas que no provocan picos de insulina

¿Busca alimentos que no eleven la glucosa? Si le han diagnosticado diabetes de tipo 2 o simplemente está intentando regular los niveles de azúcar en sangre, es fundamental encontrar tentempiés y comidas llenos de alimentos que no eleven el azúcar en sangre.

Para entender cómo pueden influir los alimentos en la glucemia (también conocida como azúcar en sangre), es importante conocer primero los tres macronutrientes principales de los alimentos. Los macronutrientes son los nutrientes que el cuerpo utiliza en mayor cantidad y contienen diferentes cantidades de micronutrientes, como vitaminas, minerales y fitoquímicos (compuestos vegetales beneficiosos).

  ¿Cómo bajar la panza con jugo de limón?

Los tres macronutrientes principales de los alimentos son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Cada tipo de macronutriente puede afectar a la glucemia de forma diferente. Por ejemplo, los alimentos que contienen carbohidratos tienen un mayor impacto en el azúcar en sangre, ya que los carbohidratos generalmente tienen un nivel de glucosa más alto.

Los hidratos de carbono tienen un efecto único sobre el azúcar en sangre. Entre 15 y 30 minutos después de su ingesta, los carbohidratos que consumió como parte de su comida o tentempié pueden elevar su nivel de azúcar en sangre. Si eres diabético, medir regularmente tus niveles de azúcar en sangre te permite ajustar la administración de insulina (una hormona clave para equilibrar el azúcar en sangre) a tus comidas.

Las 5 mejores frutas para diabéticos

Aviso de privacidad Las frutas deben formar parte de una dieta sana. No sólo están repletas de vitaminas y minerales, sino que la mayoría son bajas en calorías, lo que las convierte en el tentempié saludable perfecto. Pero resulta que hay ciertas frutas que se consideran “peligrosas” para los diabéticos, ya que tienen un alto índice glucémico. Según el NHS, más de 4,9 millones de personas padecen esta enfermedad en el Reino Unido. La diabetes es una enfermedad que dura toda la vida y que hace que el nivel de azúcar en sangre de una persona sea demasiado alto, lo que significa que su organismo no puede descomponer correctamente la glucosa.

La diabetes se clasifica en dos tipos: uno y dos. El tipo uno se produce cuando el organismo descompone las células que producen insulina, que regula los niveles de azúcar en sangre. La diabetes de tipo 2 es mucho más común y el aumento de los niveles de azúcar en sangre suele deberse al sobrepeso o a no hacer suficiente ejercicio. Es mucho más común en el Reino Unido, ya que el 90% de los adultos con diabetes padecen el tipo 2. Se recomienda a las personas con diabetes que incluyan fruta variada en su dieta, pero los expertos en salud han aconsejado a los pacientes que tengan cuidado con las frutas que tienen un índice glucémico (IG) más alto. ¿Qué es el índice glucémico?

  Que jugo tomar para el estreñimiento

Comentarios

Cuando comes arroz, pan o cualquier otro alimento típico rico en hidratos de carbono, éstos son digeridos por el estómago y el intestino delgado, donde son absorbidos por la sangre en forma de glucosa. La figura 1 muestra cómo se absorbe en el organismo.

Cuando la glucosa entra en el torrente sanguíneo, la insulina facilita su absorción por las células del organismo. Cuando se ingiere un exceso de glucosa, se produce una sobre secreción de insulina. La insulina aumenta la biosíntesis de grasa y suprime su descomposición. Así, resulta más fácil que la grasa se acumule en los tejidos corporales.

El nivel de azúcar en sangre no descenderá si el azúcar en sangre no se procesa correctamente debido, por ejemplo, a que se segrega muy poca insulina o a la resistencia a la acción de la insulina. Si los niveles de azúcar en sangre no han disminuido varias horas después de comer de forma regular, esto indica una susceptibilidad a la diabetes. Para evitarlo y mantenernos sanos, debemos comer tipos de alimentos que no provoquen una subida repentina y extrema de los niveles de azúcar en sangre.

El nivel de azúcar en sangre aumenta inmediatamente después de ingerir una comida o un tentempié (Figura 2). En una persona sana, la insulina empieza a actuar y el nivel de azúcar en sangre vuelve al nivel previo a la comida 2 horas después de comer. En los pacientes diabéticos no tratados, el nivel de azúcar en sangre no vuelve al nivel previo a la comida por sí solo. El nivel de azúcar en sangre de algunas personas sigue siendo alto dos horas después de comer, aunque en ayunas se encuentre en un nivel normal. Como consecuencia, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, ya que la insulina no se segrega adecuadamente o no funciona correctamente en el organismo. Para que la insulina funcione correctamente, es importante no comer en exceso y evitar la obesidad. Saber qué alimentos no provocan un aumento repentino y extremo del nivel de azúcar en sangre y utilizar este conocimiento en su vida diaria le ayudará a prevenir la obesidad y la diabetes, y a mantener una buena salud.

  ¿Qué hierbas hacen mal al riñón?

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad