Frutas y verduras poco saludables
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos colegiados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio físico. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Existe mucha confusión en torno a la fruta y sus azúcares naturales. Si sigue una dieta baja en carbohidratos o tiene diabetes, es posible que le hayan dicho que no puede comer fruta o que la fruta está bien porque los azúcares son naturales. La verdad es que, aunque los azúcares de la fruta son naturales, la forma en que afecten al azúcar en sangre dependerá de varios factores, como con qué se coman y si se tiene o no diabetes.
Por ejemplo, ¿estás contando los carbohidratos o tomando nota del índice glucémico o la carga glucémica de los alimentos que comes? Saber qué frutas son naturalmente más bajas en azúcar puede ayudarle a elegir las que mejor se adapten a sus necesidades dietéticas individuales.
Algunas frutas se consideran más bajas en azúcar porque se puede comer una ración más grande con una cantidad menor de hidratos de carbono y azúcar. Una ración de fruta contiene unos 15 gramos de hidratos de carbono. Una ración es una manzana pequeña (del tamaño de una pelota de tenis), una taza de bayas, dos kiwis enteros o medio plátano mediano. Estas frutas, como las bayas, pueden comerse en porciones más importantes para obtener la misma cantidad de hidratos de carbono pero menos azúcar.
Aguacate
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Las peores frutas para adelgazar
Si te entra el hambre, ¿qué mejor opción que una pieza de fruta fresca? Pero, por desgracia, no todas las frutas son iguales. Aunque todas tienen beneficios para la salud, algunas son más sanas que otras. Y en el caso de algunas frutas, los inconvenientes son peores que los beneficios. Debes buscar frutas ricas en fibra y vitaminas, y bajas en calorías y azúcar. Si no lo haces, puede que no estés disfrutando del tentempié saludable que crees.
Si estás pensando en qué frutas utilizar como alimentos básicos en tu dieta y en cuáles darte un capricho sólo de vez en cuando (y sí, las frutas pueden considerarse un capricho), es importante que conozcas los hechos para que puedas tomar las decisiones mejores y más saludables para tu cuerpo.
Si buscas una fruta tropical repleta de excelentes beneficios para la salud, no busques más que la piña, rica en vitamina C y manganeso. Sin embargo, la mejor razón para comer piña es una enzima llamada bromelina, que sólo puedes obtener comiendo esta sabrosa fruta.
Mango
La fruta contiene dos tipos de fibra: soluble e insoluble. Estas fibras recubren el intestino delgado e impiden que se absorba la mayor parte del azúcar de la fruta durante las primeras fases de la digestión. En cambio, el azúcar no se digiere hasta que llega a las partes del tracto que contienen microorganismos que pueden metabolizarlo.
Aunque el contenido en fibra compensa los niveles de azúcar de la mayoría de las frutas, las uvas son una excepción. “Las uvas son atípicas en cuanto a su proporción de azúcar y fibra”, explica a TIME Robert Lustig, profesor emérito de Pediatría de la División de Endocrinología de la Universidad de California en San Francisco. “Básicamente, son pequeñas bolsas de azúcar”. Así pues, si hay que tener cuidado con una fruta, ésa es la uva, pero también puede incorporarse a una dieta sana.
Al comer fruta, recibimos nutrientes vitales y antioxidantes. Los plátanos tienen un contenido relativamente alto de azúcar y carbohidratos, pero también contienen potasio y vitamina B6. “Además de que algunas frutas son demonizadas por su contenido de azúcar, otras tienen más nutrientes”, afirma Hartley, citando como ejemplos los cítricos y los arándanos, las moras y las fresas.