Sáb. Dic 9th, 2023
¿Cómo saber si hay líquido en el abdomen?

Diagnóstico de ascitis

En medicina, la prueba de la onda líquida o prueba de la emoción líquida es una prueba para detectar ascitis (líquido libre en la cavidad peritoneal). Se realiza haciendo que el paciente (o un colega) empuje las manos hacia abajo en la línea media del abdomen. A continuación, el examinador da golpecitos en un flanco, mientras palpa el otro flanco para la punción. La presión en la línea media impide las vibraciones a través de la pared abdominal, mientras que el líquido permite palpar la punción en el otro flanco.

Una prueba de onda de líquido positiva indica que hay líquido libre (ascitis) en el abdomen. Cuando se presiona un lado del abdomen, el otro lado también puede resultar doloroso debido a la transferencia del líquido que contiene.

Causas de la ascitis

La ascitis es la acumulación anormal de líquido en el abdomen[1]. Técnicamente, se trata de más de 25 ml de líquido en la cavidad peritoneal, aunque pueden producirse volúmenes superiores a un litro[4]. Los síntomas pueden incluir aumento del tamaño abdominal, aumento de peso, molestias abdominales y dificultad para respirar[3]. Las complicaciones pueden incluir peritonitis bacteriana espontánea[3].

En el mundo desarrollado, la causa más frecuente es la cirrosis hepática[4]. Otras causas son el cáncer, la insuficiencia cardiaca, la tuberculosis, la pancreatitis y la obstrucción de la vena hepática[4]. En la cirrosis, el mecanismo subyacente es la hipertensión arterial en el sistema portal y la disfunción de los vasos sanguíneos[4]. El diagnóstico suele basarse en una exploración junto con una ecografía o una tomografía computarizada[3]. El análisis del líquido puede ayudar a determinar la causa subyacente[3].

  Que jugos debo tomar para bajar los trigliceridos

El tratamiento suele consistir en una dieta baja en sal, medicación como diuréticos y drenaje del líquido[3] Puede colocarse una derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT), pero se asocia a complicaciones[3] Puede considerarse la posibilidad de intentar tratar la causa subyacente, por ejemplo mediante un trasplante de hígado[4]. [4] De las personas con cirrosis, más de la mitad desarrollan ascitis en los diez años siguientes al diagnóstico. 4] De las personas de este grupo que desarrollan ascitis, la mitad morirá en un plazo de tres años. 4] El término procede del griego askítes, que significa “en forma de bolsa”. 5]

Cáncer de ascitis

Peritoneo (pared abdominal)El peritoneo es una fina membrana del abdomen, que se divide en dos membranas, también conocidas como capas. El peritoneo parietal es el nombre de la capa externa que recubre el interior de la pared abdominal. La capa interna se denomina peritoneo visceral y envuelve los órganos internos situados dentro del espacio intraperitoneal.

¿Qué es la ascitis? La ascitis (líquido abdominal) se produce cuando se acumula líquido en la cavidad abdominal. Como consecuencia, el estómago aumenta visiblemente de tamaño y puede experimentar síntomas como sensación de presión en el estómago, dolor, náuseas, falta de apetito, vómitos y dificultad para respirar.

¿Por qué se produce la ascitis? La ascitis puede producirse por diversos motivos. El cáncer, la insuficiencia cardiaca o la inflamación intestinal son ejemplos de enfermedades que pueden causar ascitis. La cirrosis hepática tardía también provoca una acumulación de líquido en la cavidad abdominal como síntoma típico.

  ¿Cuánto debe pesar de acuerdo a la estatura?

“La mayor ventaja es no tener que ir al hospital varias veces a la semana. Lleva mucho tiempo y a veces tienes que estar allí un día, además de que te llevan y te traen entre la sala y la de rayos X”. Incluso alivio los síntomas: Ahora no sólo puedo drenarme yo misma, sino que incluso puedo decidir libremente cuándo quiero drenarme en función de los síntomas que siento. Así evito la sensación de hinchazón y la respiración resulta más fácil.

Líquido ascítico – deutsch

El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas molestos. Es posible que no necesite tratamiento si su ascitis no le causa molestias. El tratamiento de la ascitis puede tener efectos secundarios desagradables. Hable con su médico sobre los beneficios y riesgos de cada opción antes de decidir un plan de tratamiento. Las opciones de tratamiento de la ascitis incluyen

Cambios en la forma de comer. En caso de molestias leves, puede ser útil comer menos sal y beber menos agua u otros líquidos. La sal ayuda al organismo a retener el agua. Hacer cambios en la dieta puede ser un reto para muchas personas. Hable con su equipo médico sobre cómo hacer estos cambios.

Diuréticos. Un diurético es cualquier sustancia que le haga orinar con más frecuencia. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de líquido acumulado en el abdomen. Los diuréticos pueden recetarse como medicamentos. La mayoría de la gente no experimenta efectos secundarios al tomar un diurético, pero pueden causar pérdida de sueño, problemas de piel, fatiga y presión arterial baja.

  Que jugos puede tomar una mujer embarazada

Paracentesis. La paracentesis es un procedimiento para extraer el líquido del abdomen. Se utiliza para diagnosticar la causa de la ascitis (véase más arriba), pero también para tratarla. El médico introduce una aguja conectada a un tubo en el abdomen. El líquido drena a través de la aguja y hacia el tubo. A menudo, la acumulación de líquido vuelve a aparecer después de un procedimiento de paracentesis. El equipo médico puede decidir realizar otra paracentesis o utilizar un catéter.

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad