Receta saludable de batido de mango
Pulposos y deliciosos, los mangos son los favoritos de todo el mundo y además aportan numerosos beneficios para la salud. En algunas partes del mundo, al mango también se le llama el “rey de las frutas” y es originario de la India y el sudeste asiático. Hay cientos de tipos de mango, cada uno con un tamaño, color, forma y sabor únicos. Es una de las pocas frutas que ha encontrado su lugar en distintas partes del mundo.
Los batidos son la mejor forma de disfrutar de fruta fresca en verano, ya que son espesos y muy refrescantes. Lo mejor de los batidos es que se preparan con unos pocos ingredientes, son perfectos para llevar en la cantimplora o la cantimplora isotérmica y son la mejor opción para el desayuno. Sin embargo, un buen batido debe ser afrutado y espeso, y puedes añadir otras frutas junto con el mango para potenciar el dulzor y la cremosidad.
Esta es una estupenda receta de batido que puedes preparar fácilmente en casa con unos pocos ingredientes. Los ingredientes clave que necesitarás para este batido son mango, yogur, canela en polvo y un toque de lima. Una vez batido, este batido es muy rico y aportará al cuerpo la frescura que tanto necesita.
¿Qué frutas se pueden mezclar con el mango?
¿Qué fruta combina bien con el mango? El mango es un jugador de equipo: combina con casi todo. Como intensifican el sabor de otras frutas tropicales, prueba con coco, papaya o piña. En mi opinión, los melones, las bayas, los melocotones y los plátanos también son una buena elección.
¿Con qué combina bien el mango?
¿Alguna vez se ha preguntado qué combina bien con el mango? El mango sabe muy bien con el plátano. La combinación de estos dos sabores funciona especialmente bien en un batido. El mango también combina bien con jalapeños, coco, nata, jengibre, limón y lima, cebollas rojas, legumbres, pescado, pato, naranja, piña, cerdo, ron y azúcar.
Receta de batido de mango
Los mangos dulces y maduros no necesitan mucha ayuda para preparar un batido. Mezclamos el nuestro con un poco de leche descremada y yogur para darle sabor, como un lassi de mango. Es un refrescante tentempié para tomar por la mañana, pero también para acompañar comidas picantes o como postre después de cenar.
Es probable que encuentre uno de seis tipos de mango a lo largo del año, pero sea cual sea la variedad disponible, asegúrese de utilizar un mango maduro para la mezcla. Debe ceder ligeramente, como un melocotón maduro o un aguacate. Corta los lados alejándolos del hueso (consulta esta sencilla técnica para cortar mangos) y afeita la pulpa sobrante en ángulo.
Batido de mango y piña
El yogur de vainilla tiene un rico sabor que complementa el dulzor del mango, a la vez que añade un poco de espesor para que te resulte más fácil preparar este delicioso batido en casa sin ninguna complicación.
Es fácil estancarse en la rutina de los batidos, pero hay infinitas combinaciones que puedes crear para que tus mañanas sean emocionantes. Aquí tienes algunos consejos y trucos para empezar a añadir variedad a tu rutina:1. Añade más verduras. 1. Añade más verduras. Un puñado de col rizada o espinacas añade nutrientes sin cambiar demasiado el sabor. Sólo tienes que lavarlas bien antes de meterlas en la batidora. 2. Cambia el yogur. El yogur espesa todas las recetas de batidos y aporta muchas proteínas, pero no tienes por qué utilizar un yogur natural de leche de vaca: puedes utilizar yogur de soja o incluso de coco si eres vegano o no tomas lácteos.3. Experimenta con distintos sabores de fruta: las bayas combinan bien con el mango y añaden antioxidantes a tu tentempié matutino, mientras que las manzanas o las peras tienen un sabor dulce pero terroso que acentúa las vibraciones tropicales del mango, sobre todo si se combinan con jengibre.4. Prueba a añadir un ingrediente inesperado, como la col rizada o las espinacas, que aporta nutrientes sin cambiar demasiado el sabor. Prueba a añadir un ingrediente inesperado como el aguacate o una cucharada de mantequilla de almendras para darle un toque cremoso, o incluso semillas de chía para darle un toque crujiente, pero asegúrate de que todo quede bien combinado.
¿Qué fruta puedo mezclar con el mango?
Los zumos y batidos son una forma estupenda de terminar la comida: dulces y sabrosos, pero sin la culpa de un postre azucarado. A todo el mundo le gusta este ritual después de comer, que da un buen empujón nutricional a la salud en general. He aquí una lista aprobada por nutricionistas de zumos y batidos mixtos en los que quizá no pienses inmediatamente. Estas fórmulas inusuales satisfacen y aumentan tu ingesta de vitaminas y minerales. Así que adelante, ¡mezcla y disfruta!
La carambola es una de las frutas más nutritivas, pero su sabor ácido hace que no esté muy presente en la lista de zumos. Aun así, este cítrico tiene un bajo contenido calórico (es una de las frutas con menos calorías por ración) y contiene la mitad de la ingesta diaria de vitamina C por 100 ml. Contiene vitaminas del complejo B y grandes cantidades de minerales como el potasio, que contrarresta los efectos del consumo de sodio. Acompáñalo con fresas dulces, que ayudan a compensar la acidez de la carambola. Las fresas añaden compuestos antioxidantes y polifenólicos a este ponche rosa, ayudando a reforzar el sistema inmunitario.