QUÉ COMER UN DÍA DE PARTIDO PARA RENDIR AL MÁXIMO
Antes de un partido de fútbol, hay que consumir una gran cantidad de hidratos de carbono, una cantidad moderada de proteínas y una cantidad baja de grasas. Esto incluye el desayuno el día del partido. Sin una nutrición adecuada y equilibrada, no tendrás energía suficiente para jugar lo mejor posible. Si tienes dificultades para elaborar un plan dietético que ayude a tu rendimiento futbolístico, pide consejo a un dietista o nutricionista deportivo.
De tres a cuatro horas antes de un partido, los futbolistas deben tomar un desayuno basado principalmente en hidratos de carbono, como una taza de avena acompañada de leche desnatada, un vaso de zumo de naranja, un plátano y una tostada de pan integral. Los hidratos de carbono complejos, como los cereales integrales, garantizarán que los músculos tengan suficiente glucógeno para aguantar el partido. El glucógeno es la forma de almacenamiento de la glucosa y es el compuesto que tus células utilizan para obtener energía. Si sólo quedan unas pocas horas antes del partido, opta por los lácteos desnatados o bajos en grasa o por los hidratos de carbono bajos en fibra y fáciles de digerir, como la fruta. Estas opciones proporcionan energía rápida y es menos probable que te produzcan malestar estomacal. Un batido de frutas preparado con yogur, leche y fruta fresca también es una buena opción.
¿Es bueno un batido de proteínas antes de un partido de fútbol?
Demasiadas proteínas.
Normalmente, las proteínas suenan bien, y desempeñan un papel importante en la dieta general de un futbolista, pero no en grandes cantidades antes de un partido. Por lo tanto, mantente alejado de los batidos de proteínas o las barritas de proteínas.
¿Son buenos los batidos de proteínas para los futbolistas?
Cuando un futbolista quiere aumentar o mantener su masa muscular, la proteína es el requisito dietético clave para conseguirlo. La proteína de suero de leche es probablemente la forma más conveniente de consumir la proteína necesaria en comparación con otras fuentes como los alimentos integrales.
Qué comer después de un partido de fútbol
La importancia del consumo de proteínas en la generación de respuestas musculares adaptativas al entrenamiento es ampliamente conocida en el ámbito deportivo. Por este motivo, se han dedicado muchos estudios a responder a las preguntas que surgen en esta relación entre ingesta proteica/tasas máximas de síntesis proteica: ¿qué tipo de proteína es mejor? en qué cantidad? ¿a qué hora del día? A continuación responderemos a estas preguntas basándonos en pruebas científicas.
En el fútbol, estos efectos favorecen el fortalecimiento de grupos musculares que contribuyen a mejorar cualidades físicas como la fuerza y la potencia, esenciales para un rendimiento deportivo óptimo. Una ingesta adecuada de proteínas también favorece el aumento de la saciedad, lo que conduce a una reducción de las tendencias a comer en exceso.
La ingesta diaria de proteínas para los deportistas debería situarse entre 1,6 y 2,2 g/kg de peso corporal (Consenso UEFA 2020). Estas recomendaciones se basan en gran medida en estudios sobre el balance de nitrógeno frente a las tasas máximas de síntesis proteica. Sin embargo, se ha demostrado que ingestas más elevadas, en el rango superior a 2- 2,4 g/kg de peso corporal, mantienen mejor la masa muscular en presencia de déficit energético. La elección de la cantidad adecuada de proteínas dependerá de los objetivos individuales de cada jugador.
9 consejos clave sobre proteínas en polvo para futbolistas #shorts
Los suplementos son un método fácil para dar en el clavo con tu nutrición cuando sometes a tu cuerpo a mucho estrés si estás comiendo comidas buenas y equilibradas adaptadas para complementar tu entrenamiento. Los jugadores de los niveles más altos del fútbol utilizan una variedad de ellos para ayudarles a rendir al máximo a lo largo de un horario agitado, y uno de los más populares es el batido de proteínas.
Los futbolistas beben batidos de proteínas porque les permite satisfacer fácilmente sus necesidades diarias de proteínas y, al mismo tiempo, evitar que el organismo se sobrecargue con otros macronutrientes. Las bebidas proteicas son buenas para los futbolistas porque no interrumpen sus rutinas de entrenamiento.
En muchas de sus entrevistas, siempre hace hincapié en la importancia de tener una buena nutrición. Además, si echamos un vistazo a su estructura corporal, aunque no se haya sincerado al respecto, creo que sería justo suponer que toma batidos de proteínas.
Según varias fuentes, Lionel Messi también toma batidos de proteínas con regularidad. Por si no lo sabías, era un gran adicto a la comida basura hasta que el dr. Giuliano Poser hizo una reconstrucción completa de su dieta, que incluía la adición de batidos de proteínas.
Qué comer antes de un partido de fútbol
Lo que comes antes de un partido de fútbol puede determinar en gran medida tu rendimiento. Es vital que alimentes tu cuerpo con comida sana desde la noche anterior al partido de fútbol. Consulta nuestros consejos sobre qué y cuándo comer antes de un partido de fútbol.
La noche anterior a un partido de fútbol es tu oportunidad para aprovechar una comida copiosa. Esta comida debe estar equilibrada con carbohidratos y proteínas. Te conviene comer carbohidratos complejos como panes, cereales y pastas. Estos alimentos se descomponen lentamente y proporcionan energía durante un largo periodo de tiempo. Una proteína magra como el pavo o el pollo también ayudará a tus músculos. Los músculos se rompen con el ejercicio y necesitan proteínas para repararse. Tener una reserva de proteínas en el cuerpo antes del partido garantizará que los músculos no se fatiguen. Además, recuerda hidratarte adecuadamente la noche anterior. Si te levantas hidratado, te resultará más fácil mantenerte así durante todo el día.
La clave de la nutrición el día del partido es comer comidas sustanciosas pero ligeras. No antes de las cuatro horas previas al partido, deberá ingerir una comida similar a la de la noche anterior, pero más pequeña, a base de hidratos de carbono complejos y proteínas. Asegúrate de evitar los alimentos ricos en grasas, como las hamburguesas y las patatas fritas, así como los productos lácteos. Estos alimentos tardan mucho en digerirse y pueden causar molestias estomacales y calambres durante el partido. Llevar una botella de agua a lo largo del día es una forma fácil de asegurarse de mantenerse hidratado.